top of page

Permisos para venta de alimentos cerveza y alcohol en CDMX

Actualizado: 27 ago 2024

Esta "Guía es un resumen de las preguntas relacionas: ¿Cuánto cuestan los


Licencia de alcohol y Licencia de alimentos
Permiso para venta de alimentos cerveza y alcohol

permisos para vender cerveza o alcohol?, y ¿Qué se necesita?, ¿Cuáles son los requisitos en la Ciudad de México? Lee hasta el final porque estos permisos no aplican para negocios ambulantes, ni tampoco otros estados.


Más del 90% de las multas o clausuras a los negocios en la Ciudad de México sucede en el primer año, y desafortunamente es por falta de conocimiento y capacitación.


La gran mayoría de los permisos son gratuitos, pero debes decidir si te conviene dejar generar dinero, por ir a investigar de que se trata estos permisos, o bien delegar esta actividad a un especialista y dedicarte a generar dinero en tu negocio.


El problema que para hacerlo tú tendrás que invertir varios días para ir a cada institución, sacar citas, y aprender hacerlos cada uno, te recomiendo leer hasta el final para que no se te pasen los detalles.



Cómo puedes tener tus permisos para tu negocio
Ahorra tiempo y dinero haciendo tus permisos

¿Quién me da las licencias de Funcionamiento en CDMX?

Son varias licencias y cada una con diferentes instituciones.

  • Los Certificados de Uso de Suelo los expide SEDUVI y tendrás que sacar cita.

  • La Licencia de Funcionamiento Mercantil tendrás que sacar cita en tu alcaldía.

  • La Licencia de Funcionamiento Sanitario es en Cofepris

  • La Licencia de Enseres (sillas y mesas en banqueta) ante la alcaldía.


Beneficios de tener licencias:

✅Tendrás garantía de que tu negocio es 100% legal.

✅Evitarás multas y clausuras.

✅Tendrás oportunidad de crecer tu negocio mediante el permiso de enseres

✅Ahorrarás dinero al evitar multa y clausura.

✅Si registras tu marca podrás hacer franquicias y tener más sucursales.



¿Cuáles son los permisos para la Licencia de Funcionamiento?

Permisos para abrir negocio en CDMX
Guía para Evitar multas y clausuras

De acuerdo a la Ley de Establecimientos Mercantiles, hay 3 clasificaciones de

negocios.


  1. Bajo impacto Ejemplos: Comercio y Servicios como: minisuper tipo oxxo con venta de alcohol, vinaterías, tienda de abarrotes con venta de vinos y licores, depósitos de cerveza, cafeterías y restaurantes hasta 80 metros, salones de belleza, consultorios médicos y veterinarios, y casi el 95% de los negocios cabe aquí.

  2. Impacto vecinal: salones de fiesta, restaurantes con venta de bebida alcohólica., entre otros.

  3. Impacto zonal: todo lo que es copeo, bares, y similares.



Requisitos:

  • ✅Ine

  • ✅Contrato de arrendamiento o escritura

  • ✅Fiel del Sat para (alimentos, y restaurantes)

  • ✅Boleta predial (para algunos casos)






PERMISOS O LICENCIAS DE BAJO IMPACTO
Permisos para vender alcohol, y cerveza con alimentos en CDMX
Permisos para vender comida alimentos CDMX

­­Los restaurantes de bajo impacto solo pueden vender alimentos, para esto los permisos que deberás cumplir son los listado a continuación, como comenté cada uno, es con diferentes instituciones.


1. Certificado de uso de suelo

2. Aviso de Funcionamiento Mercantil

3. Aviso de Funcionamiento Sanitario

4. Protección Civil

5. QR de Covid.

6. Licencia de Enseres




¿Sabías que puedes vender alimentos y cervezas de 12 a 5pm?


Sí todo negocio que tenga aprobado su uso de suelo para fonda, o alimentos, de acuerdo a lo indicado en la Ley de Establecimientos Mercantiles podrá vender alimentos acompañado de cerveza en horario de 12 de la tarde a 5pm.

Te explico los permisos y cómo vender alimentos y cerveza en CDMX.
Permisos para vender cerveza en CDMX

El requisito es tener el uso de suelo aprobado para el giro. Este tipo de licencia la alcaldía no te cobra derechos, por lo que podrás iniciar tu negocio sin preocupaciones de manera muy ágil. Si te interesa regístrate aquí:








¿Y puedo sacar sillas y mesas a la banqueta o vía pública?
Los permisos de enseres te ayudan a vender más en tu restaurante, podrás tener sillas y mesas en banqueta en CDMX.
Permisos de Enseres para restaurantes en CDMX

Claro todos los negocios como restaurantes y cafeterías, o que vendan cualquier alimento preparado, puedes solicitar la "Licencia de Enseres", es decir cuando ya tienes todas las licencias anteriores, el gobierno por temas de pandemia te da permiso para sacar enseres: sillas, mesas, sombrillas sobre la banqueta o vía pública.




¿Qué tipo de uso de suelo necesito para poner un negocio?

Primero debes tener un uso de suelo aprobado para tu giro específico. Para esto tendrás que ir a Seduvi con tu boleta predial y que te indiquen si es factible o si te sirve ese inmueble para el giro que deseas.

🤓Si quieres evitar la fatiga de hacer todo por tu cuenta, puedes solicitar aquí la asesoría gratis por tiempo limitado.

Solo necesitas registrarte y enviar la boleta predial.

👉



¿Y que hago si mi uso de suelo es habitacional?

Muchas veces los emprendedores se terminan decepcionados cuando el uso de suelo es habitacional, ya que van a Seduvi, y en vez de ayudar a la gente, les responden que no se puede hacer nada. En muchas ocasiones sí es posible abrir negocios aún cuando el uso de suelo sea habitacional, aunque generalmente las autoridades no te dicen cómo hacer esto. En nuestro caso hemos ayudado a muchos emprendedores pero primero hacemos un diagnóstico del uso de suelo, y después en caso de que sea factible ayudarles, les enviamos una propuesta.


Entonces, ¿Cuánto cuesta vender alcohol?

, me preguntan.... y la respuesta es CERO,

aunque sí hay otros gastos desde luego!!!.

­

Depende del giro que deseas, para bajo impacto la alcaldía no te cobra, por lo que solo necesitas inversión para realizar los trámites.





¿Y Cuál es el permiso para vender cerveza y alcohol de Impacto Zonal o Vecinal?

La Licencia para Impacto Vecinal o Zonal es la única que sí te da horario con más libertad en horario más amplio y con más metros, y permisos para vender bebida alcohólica. Lo que sí debes saber es que la inversión es arriba de 150 mil pesos, ya que la alcaldía sí te cobra por cada metro., y estás obligado al Programa Interno de Protección Civil., y otros permisos adicionales de forma obligatoria. Es un tema extenso, y el tiempo de ejecución depende de los tiempos de la alcaldía, en promedio se tardan de 2 a 3 meses.

  1. Certificado de Zonificación de Uso de Suelo aprobado.

  2. Aviso Sanitario Cofepris

  3. Licencia de Impacto Vecinal o Zonal

  4. Dictamen Estructural

  5. Dictamen de Gas

  6. Dictamen de Eléctrico

  7. Visto Bueno de Seguridad y Operación.

  8. Programa Interno de Protección Civil

  9. Tres cajones de Estacionamiento por cada 100 metros.

  10. Seguros

  11. Constancia de Seguridad Estructural, según su caso.


En resumen


Pasos:

  1. Tener Certificado de uso de suelo aprobado para su giro.

  2. Tener todas las licencias arriba mencionadas, cada persona define su objetivo de inversión.

  3. Tener una Carpeta Legal para evitar multa y clausura.









































¿Cuánto cuesta el pe¿Sabías que puedes vender cerveza en horario de 12pm a 5pm?

Si deseas vender cerveza en tu restaurante o fonda de alimentos: bajo Impacto, sí puedes vender cerveza y vino de mesa acompañada de alimentos en ese horario 12 a 5pm, solo necesitas tener las 5 licencias que te detalle anteriormente.


Cabe aclarar que para tener este tipo de licencia el uso de suelo debe estar aprobado para ese giro. En el caso de tener uso de suelo habitacional sí puedes tener tu negocio de alimentos, pero de acuerdo a la Ley de Establecimientos Mercantiles todos los usos de suelo habitacional tienen prohibido vender bebidas alcohólicas.

¿ Y Cual es el permiso si quiero vender alimentos y cervezas, rmiso para vender alcohol CDMX?

¿Cuánto cuesta un permiso para vender cerveza 2020 CDMX?

¿Qué necesito para vender alcohol en CDMX?

¿Qué se necesita para sacar un permiso para vender cerveza?

¿Cuánto cuesta el permiso para vender alcohol CDMX?

¿Cuánto cuesta un permiso para vender cerveza 2020 CDMX?

¿Qué necesito para vender alcohol en CDMX?

¿Qué se necesita para sacar un permiso para vender cerveza?

¿Cuánto dinero se necesita para poner un Modelorama?

¿Cuál es la multa por vender alcohol sin permiso?

¿Qué se necesita para poner un puesto de micheladas?

¿Cuánto se invierte en un depósito de cerveza?

¿Qué se necesita para poner un Modelorama?

logo.png
Aviso de Privacidad
© Copyright © 2022 Rommart Consultoría

Gestoría tramites delegacionales, Tramites y gestoría, Gestoría uso de suelo, tramites cdmx, tramites y servicios df, licencia de construccion Df, requisitos para permiso de construccion, gestor de tramites inmobiliarios, gestoría de tramites de construccion, tramites de construccion Cdmx, tramites y gestoría arquitectura, tramites para construccion, gestor para tramites de construccion, SEDUVI TRAMITES, USO DE SUELO, Uso de suelos, Usos de suelo, Usos de suelos, Uso de suelo cdmx, Uso de suelo df, USO DE SUELO SEDUVI, USO DE SUELO POR DERECHOS ADQUIRIDOS, RENOVACION DE USO DE SUELO, TIPOS DE USO DE SUELO, Tipos de uso de suelo df, Consulta uso de suelo cdmx, Uso de suelo comercial, Seduvi tramites, CONSULTA USO DE SUELO, SEDUVI USO DE SUELO DIGITAL, TRAMITES USO DE SUELO, TRAMITE USO DE SUELO, PERMISO USO DE SUELO, PERMISOS USOS DE SUELO,Gestor de uso de suelo, Gestoria, licencia de uso de suelo df, permisos de uso de suelo para negocio, permisos de uso de suelo para negocio df, permiso de uso de suelo df, gestoría de uso de suelo df, Gestor de tramites cofepris, Cofepris asesores y gestores, Consultoria en regulación sanitaria, Gestor de tramites, gestoría de tramites de construccion, gestoría licencia de construccion df, gestoría de tramites delegacionales, Seduvi tramites y servicios,Permiso para vender alcohol df, Licencia para venta de cerveza, Uso de suelo comercial, Tipos de usos de suelo, Gestor de uso de suelo, Uso de suelo, Uso de suelo seduvi, Tipos de usos de suelo df, Tramite alineamiento y numero oficial, tramites de construccion df, gestoría de uso de suelo, gestoría y tramites, constancia de alineamiento y numero oficial, TRAMITES PERMISOS DE CONSTRUCCION, tipos de permisos de construccion, requisitos para permisos de construccion, licencia de construccion df, Licencia de construccion especial, Licencia de construccion cdmx, cuanto cuesta un permiso para construir en el df, licencia de construccion cdmx, permisos para construir una casa, construccion tipo A, Licencia de construccion, licencia de construccion tipo B, Licencia de construccion tipo  a, tipos de permisos de construccion, Manifestación de construccion especial, Permiso de construccion, Permiso de construccion df, Permiso de construccion cdmx, Licencia de construccion especial, licencia permiso de demolición, manifestacion de construccion tipo A, manifestacion de construccion tipo B, manifestacion de construccion tipo C, LICENCIA DE DEMOLICION DF, licencia de demoliciones  seduvi, licencia de demolicion df, licencia de construccion especial, licencia especial de demolicion df, VISTO BUENO DE SEGURIDAD Y OPERACIÓN, constancia de seguridad estructural, visto bueno de seguridad y operación, CONSTANCIA DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL, visto bueno de seguridad estructural, trámite de apertura mercantil, Costo de trámites y permisos en el D.F, Costo de trámites y permisos en la CDMX, Costos de trámites para abrir un negocio, cuáles son los trámites para abrir un negocio, Formato de solicitud EM-03, Formato de solicitud EM-11, Integración de expediente, Leyes de referencia para la operación de negocios, Licencia ambiental única para el Distrito Federal, Licencia ambiental única para la CDMX, Lo que tienes que saber antes de abrir un negocio, Permisos de operación de establecimientos mercantiles, Permisos para abrir un negocio, Proceso para abrir un negocio, qué documentación necesito para abrir un negocio, Requisitos para poner un bar, Requisitos para poner un negocio, Trámite de autorización del programa interno de protección civil, Trámites delegacionales para abrir un negocio, Trámites para evitar clausuras, Trámites para uso de suelo, Trámites y permisos del SIAMPEM, Trámites y permisos para abrir un negocio en el D.F., Trámites y permisos para abrir un negocio en la CDMX, Uso de suelo de bajo impacto, Uso de suelo de impacto zonal, Uso de suelo impacto vecinal, TRAMITE PARA ABRIR UN NEGOCIO EN EL DF, ABRIR UN LOCAL, AVISO PARA FUNCIONAMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS MERCANTILES DF, PERMISOS O TRAMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO, TRAMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO, TRAMITES SIAPEM SEDECO, LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA ESTABLECIMIENTO, LICENCIAS Y PERMISOS PAR INICIAR OPERACIONES, PERMISO PARA LA OPERACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS MERCANTILES, EXPEDICION DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA ESTABLECIMIENTO, TRAMITES PERMISOS PARA ABRIR UN NEGOCIO DF, TRAMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO DF, PERMISOS PARA ABRIR UN NEGOCIO, PERMISOS DE USO DE SUELO, LICENCIAS PARA  ABRIR UN NEGOCIO, TRAMITES PARA ABRIR UNA EMPRESA, Apertura mercantil, Licencia de funcionamiento, Aviso de apertura de establecimiento mercantil,

bottom of page