top of page

Manejo Higiénico de los Alimentos Cofepris

Para obter la Constancia de Manejo de Alimentos por parte de Cofepris debes cumplir con estos puntos.


  1. Tener Aviso de Funcionamiento Sanitario de Alimentos.

  2. Tener una capacitación acerca de la Nom 251.

  3. Solicitar una inspección de Cofepris a tus instalaciones o fábrica.

  4. Haz el pago para la verificación.

  5. Obtendrás tu Documento de Certificación de alimentos.


Acerca del Aviso de Funcionamiento Sanitario de Cofepris.


Es un trámite de Cofepris, y están obligados todas las personas que manejan todo tipo de:


  • Alimentos Crudos: Frutas y verduras

  • Alimentos Preparados: Industria Restaurantera

  • Carnicerías y Pollerías

  • Abarrotes

  • Alimentos Congelados o Procesados.



Requisitos:

  1. Ine

  2. Firma Electrónica del Sat. , y tu INE.


Es un trámite ante Cofepris, por única ocasión, no tiene pago de derechos, solo hay que registrar los datos del negocio.


Si te interesa que te ayudemos puedes solicitar apoyo aquí.




Aquí tienes un resumen más detallado de cada capítulo de la NOM-251-SSA1-2009.


1.Objetivo y Campo de Aplicación

Este capítulo define el propósito de la norma, que es establecer los requisitos mínimos de buenas prácticas de higiene que deben observarse en el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios. La norma es de observancia obligatoria para todas las personas físicas o morales que participan en la elaboración de estos productos, con el fin de evitar su contaminación.


2. Referencias

Este capítulo establece las normas complementarias que apoyan la NOM-251, por ejemplo, normas que regulan la calidad del agua utilizada en el procesamiento de alimentos.


3. Definiciones

Aquí se aclaran términos clave como:

- Alimentos preparados: Productos que se han sometido a procesos como cocción o enfriamiento.

- Contaminación: Presencia de sustancias tóxicas o microorganismos en niveles que presentan un riesgo para la salud.

- Inocuo: Aquello que no causa daño a la salud.

Esta sección es fundamental para asegurar la comprensión de los términos usados a lo largo del documento.


4. Símbolos y Abreviaturas

Establece las abreviaturas y símbolos utilizados en la norma, como los grados Celsius (°C) y el sistema PEPS (Primeras Entradas-Primeras Salidas), que se refiere a la rotación de inventario.


5. Disposiciones Generales

Este es uno de los capítulos más extensos y aborda los requisitos para:

- Instalaciones: Las áreas de producción deben tener **pisos, paredes y techos de fácil limpieza y no permitir la entrada de fauna nociva.

- Equipos y Utensilios: Deben ser fáciles de limpiar y estar diseñados para evitar la acumulación de contaminantes.

- Control de Operaciones: Se deben implementar procedimientos que aseguren la inocuidad** durante todo el proceso, evitando la contaminación cruzada.

- Mantenimiento y Limpieza: Todo equipo debe ser mantenido en buenas condiciones de limpieza y desinfección.

- Control de Plagas: Se deben tomar medidas para prevenir y controlar la presencia de plagas.

- Salud e Higiene del Personal: Reglas sobre la higiene personal y vestimenta del personal para evitar la contaminación de los alimentos.


6. Fábricas de Alimentos, Bebidas o Suplementos Alimenticios

Además de cumplir con lo establecido en el capítulo 5, las fábricas deben tener áreas específicas para el almacenamiento de materias primas y productos terminados. También deben llevar registros detallados de sus operaciones y de los controles de calidad. Este capítulo enfatiza la documentación y rastreabilidad del proceso.


7. Establecimientos de Servicios de Alimentos o Bebidas

Este capítulo se refiere a los restaurantes y otros servicios de alimentos, detallando requisitos adicionales sobre:

- Control de la temperatura de cocción y almacenamiento de los alimentos.

- Medidas de manipulación para evitar la contaminación.

- Limpieza y desinfección de utensilios y equipo de cocina.


8. Expendios

Este capítulo aborda los requisitos para los puntos de venta de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios, como tiendas o supermercados. Los productos deben estar etiquetados adecuadamente, y se deben seguir medidas para prevenir la contaminación durante la exhibición y venta.


9. Concordancia con Normas Internacionales

Establece que la NOM-251 está alineada parcialmente con normas internacionales como el Código Internacional Recomendado de Prácticas de Higiene de los Alimentos del Codex Alimentarius.



(HACCP)

Este apéndice ofrece directrices sobre la implementación del sistema HACCP, que es un enfoque preventivo para la gestión de la inocuidad alimentaria, identificando y controlando peligros específicos a lo largo de la cadena de producción.


Es conveniente tomar un curso de la norma, este video es directo de la Secretaría de Salud, espero sea de utilidad.







 
 

Comments


logo.png
Aviso de Privacidad
© Copyright © 2022 Rommart Consultoría

Gestoría tramites delegacionales, Tramites y gestoría, Gestoría uso de suelo, tramites cdmx, tramites y servicios df, licencia de construccion Df, requisitos para permiso de construccion, gestor de tramites inmobiliarios, gestoría de tramites de construccion, tramites de construccion Cdmx, tramites y gestoría arquitectura, tramites para construccion, gestor para tramites de construccion, SEDUVI TRAMITES, USO DE SUELO, Uso de suelos, Usos de suelo, Usos de suelos, Uso de suelo cdmx, Uso de suelo df, USO DE SUELO SEDUVI, USO DE SUELO POR DERECHOS ADQUIRIDOS, RENOVACION DE USO DE SUELO, TIPOS DE USO DE SUELO, Tipos de uso de suelo df, Consulta uso de suelo cdmx, Uso de suelo comercial, Seduvi tramites, CONSULTA USO DE SUELO, SEDUVI USO DE SUELO DIGITAL, TRAMITES USO DE SUELO, TRAMITE USO DE SUELO, PERMISO USO DE SUELO, PERMISOS USOS DE SUELO,Gestor de uso de suelo, Gestoria, licencia de uso de suelo df, permisos de uso de suelo para negocio, permisos de uso de suelo para negocio df, permiso de uso de suelo df, gestoría de uso de suelo df, Gestor de tramites cofepris, Cofepris asesores y gestores, Consultoria en regulación sanitaria, Gestor de tramites, gestoría de tramites de construccion, gestoría licencia de construccion df, gestoría de tramites delegacionales, Seduvi tramites y servicios,Permiso para vender alcohol df, Licencia para venta de cerveza, Uso de suelo comercial, Tipos de usos de suelo, Gestor de uso de suelo, Uso de suelo, Uso de suelo seduvi, Tipos de usos de suelo df, Tramite alineamiento y numero oficial, tramites de construccion df, gestoría de uso de suelo, gestoría y tramites, constancia de alineamiento y numero oficial, TRAMITES PERMISOS DE CONSTRUCCION, tipos de permisos de construccion, requisitos para permisos de construccion, licencia de construccion df, Licencia de construccion especial, Licencia de construccion cdmx, cuanto cuesta un permiso para construir en el df, licencia de construccion cdmx, permisos para construir una casa, construccion tipo A, Licencia de construccion, licencia de construccion tipo B, Licencia de construccion tipo  a, tipos de permisos de construccion, Manifestación de construccion especial, Permiso de construccion, Permiso de construccion df, Permiso de construccion cdmx, Licencia de construccion especial, licencia permiso de demolición, manifestacion de construccion tipo A, manifestacion de construccion tipo B, manifestacion de construccion tipo C, LICENCIA DE DEMOLICION DF, licencia de demoliciones  seduvi, licencia de demolicion df, licencia de construccion especial, licencia especial de demolicion df, VISTO BUENO DE SEGURIDAD Y OPERACIÓN, constancia de seguridad estructural, visto bueno de seguridad y operación, CONSTANCIA DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL, visto bueno de seguridad estructural, trámite de apertura mercantil, Costo de trámites y permisos en el D.F, Costo de trámites y permisos en la CDMX, Costos de trámites para abrir un negocio, cuáles son los trámites para abrir un negocio, Formato de solicitud EM-03, Formato de solicitud EM-11, Integración de expediente, Leyes de referencia para la operación de negocios, Licencia ambiental única para el Distrito Federal, Licencia ambiental única para la CDMX, Lo que tienes que saber antes de abrir un negocio, Permisos de operación de establecimientos mercantiles, Permisos para abrir un negocio, Proceso para abrir un negocio, qué documentación necesito para abrir un negocio, Requisitos para poner un bar, Requisitos para poner un negocio, Trámite de autorización del programa interno de protección civil, Trámites delegacionales para abrir un negocio, Trámites para evitar clausuras, Trámites para uso de suelo, Trámites y permisos del SIAMPEM, Trámites y permisos para abrir un negocio en el D.F., Trámites y permisos para abrir un negocio en la CDMX, Uso de suelo de bajo impacto, Uso de suelo de impacto zonal, Uso de suelo impacto vecinal, TRAMITE PARA ABRIR UN NEGOCIO EN EL DF, ABRIR UN LOCAL, AVISO PARA FUNCIONAMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS MERCANTILES DF, PERMISOS O TRAMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO, TRAMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO, TRAMITES SIAPEM SEDECO, LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA ESTABLECIMIENTO, LICENCIAS Y PERMISOS PAR INICIAR OPERACIONES, PERMISO PARA LA OPERACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS MERCANTILES, EXPEDICION DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA ESTABLECIMIENTO, TRAMITES PERMISOS PARA ABRIR UN NEGOCIO DF, TRAMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO DF, PERMISOS PARA ABRIR UN NEGOCIO, PERMISOS DE USO DE SUELO, LICENCIAS PARA  ABRIR UN NEGOCIO, TRAMITES PARA ABRIR UNA EMPRESA, Apertura mercantil, Licencia de funcionamiento, Aviso de apertura de establecimiento mercantil,

bottom of page